Cuando hablamos de peso corporal, nos referimos a la suma de todo lo que contiene nuestro organismo: los huesos, la grasa, los líquidos y demás fluidos, nuestra masa muscular, y el peso de nuestros órganos. Algunos de estos componentes se mantienen más o menos constantes (órganos y huesos), no obstante, otros pueden verse afectados por múltiples factores.
Tomar el peso como factor esencial, puede conducirnos a la desinformación e incluso frustrarnos. Debemos tener en cuenta todos los factores de cada momento y que estos van variando. Puede ser que nos veamos más delgados, por estar reduciendo grasa corporal y aumentando masa muscular, y que entonces el peso no varíe.
Los valores a tener en cuenta son los internos como el porcentaje de grasa, la grasa visceral, la masa ósea junto a la masa muscular y el porcentaje de agua y el aumento de estos si puede resultar en un empeoramiento de salud, o bien en una mejora, si se modifica llegando a valores óptimos.
Es importante destacar, que el hecho de subir de peso no necesariamente es sinónimo de menos saludable, ni bajar de peso representa la fórmula exacta para estar más sanos. En cualquier caso, no debemos perder de vista la importancia que cobra la adquisición de buenos hábitos alimenticios y el aprendizaje.
Thanks for ones marvelous posting! I really enjoyed reading it, you might be a great author.I will always bookmark your blog and may come back later in life. I want to encourage that you continue your great posts, have a nice afternoon!
Traducción al castellano
«¡Gracias por esta maravillosa publicación! Realmente disfruté leyéndolo, puede que seas un gran autor. Siempre marcaré tu blog como favorito y es posible que vuelva más tarde en la vida. Quiero animarte a que continúes con tus excelentes publicaciones, ¡que tengas una buena tarde!»